Misión

Evangelizar a las personas de la jurisdicción de la Diócesis de Huánuco, a través del anuncio y la acogida de la Palabra de Dios, la vida sacramental y el ejercicio de la caridad a favor de los más necesitados, para alcanzar el reinado de Dios.

Visión

Consolidarnos como Pueblo de Dios, modelo de fe.
informes@diocesishuanuco.com
Diócesis Huánuco: Jirón Dámaso Beraún 741

SAN SEBASTIÁN

Párroco: P. Eliseo Infante Jara

Dirección: Jr. Junín Nº 610

Teléfonos: 062 -621956

Celular: 947 766 245

Email: parroquiasansebastianhuanuco@gmail.com

PARROQUIA SAN SEBASTIAN

 

La capilla de San Sebastián erigida el año de 1702 por el Padre Diego de las Casas, en el propio lugar en que hoy se halla, vivía Antonio Pantoja, oficial de zapatero, que en un nicho de la pared de su habitación   tenía un busto de San Sebastián de una vara de alto; y en cierto día de la semana le encendía luz; ofrecióse que en todo el país saltó horribles pestes de viruela, tanto a los adultos como a los párvulos, que no dejaron de ocupar bastante lugar en los libros de la Parroquia sus partidas de defunción. Nuestro zapatero  tenía un hijo que también fue asaltado por la epidemia y una noche cuando lo vio más apurado y aún creía que no amanecía, sea por devoción, por costumbre o por el deseo de que su hijo recobrase su salud, le encendió una vela a su Santo, se recogió cansado y rendido de sueño y antes que el día amaneciese, el muchacho gritaba al padre para que le diese de beber, todo despavorido recordó y como no hubiese mas luz que la de su Santo Sebastián, alzó los ojos y reparó el Santo, como tiznado o humeado de la vela; hizo poco caso por atender al enfermo lo socorrió y llegando a poner la luz que se acababa reparó que su Santo estaba con iguales viruelas  que las que había observado en el muchacho antes de acostarse; quedó verdaderamente absorto del prodigio, dio cuenta a los vecinos mas inmediatos; de unos en otros se propagó la noticia hasta llegar al cura D. Juan de la Sota, que al principio la dudó, más ingresando a la casa y cerciorándose de ella, dio la orden para que se repiquen las campanas de la Iglesia Matriz; y, condujo andas para llevar el Santo en procesión. Se le cantó solemne Misa, y a vista del milagro toda la ciudad lo juró por su Patrón, ya que anteriormente era San Pedro Nolasco, luego la Virgen del Tránsito quedando finalmente hasta hoy en día San Sebastián.

 

La capilla es pequeña, su altar mayor dorado en el centro un Santo Cristo que llaman de Quircán dicen que esta sagrada imagen es muy milagrosa.

 

El domingo catorce de setiembre de 1969 festividad litúrgica de la Exaltación de la Santa Cruz, se efectuó la solemne bendición e inauguración del nuevo templo de San Sebastián, presidida dicha ceremonia por Mons. Ignacio Arbulú Pineda y por lo tanto la primera Misa.

 

Luego del Evangelio con emocionadas frases, agradeció a todas las personas que colaboraron con su generoso Obolo hasta la terminación de la obra. De modo especial recordó al Padre Antonio Sarricolea, a la señora Virginia Ratto de Simmon, a la Srta. Marionila Millán ya fallecidos, quienes tanto hicieron con mucho entusiasmo y dedicación a favor de la obra.

 

Así mismo agradeció y felicitó cordialmente a D. Pedro Ugarte y esposa Sra. Mercedes, alma y motor de la construcción por su incansable y edificante trabajo desde el inicio hasta la terminación del mencionado templo, uno de los monumentos arquitectónicos del que justamente se enorgullece Huánuco.

 

Toda la ceremonia fue transmitida por la Emisora Radio Huánuco, bajo da Dirección del Sr. Andrés Fernández Garrido.

 

La fiesta patronal de la Parroquia San Sebastián como es costumbre se celebra el 20 de enero siendo su mayordomo a perpetuidad La Municipalidad Provincial de Huánuco. Desde el 1 al día 18 del mes de enero todas las novenas están a cargo de las diferentes instituciones, empresas, etc; la víspera y Liturgia a cargo del Obispo de Huánuco o del Párroco de la Parroquia. El día central el 20 de enero Misa y procesión con la Sagrada Imagen hacia la Plaza Mayor siendo recepcionado por las autoridades locales; así mismo el Ejército le otorgará su medalla como soldado y mártir rindiéndole los honores respectivos a su retorno a su Parroquia.

 

Actualmente esta Parroquia tiene como Párroco al Pbro. Victor Fabián Fretel.